Los seres humanos tenemos cinco sentidos que nos sirven para conocer y relacionarnos con nuestro entorno; son el gusto, la vista, el olfato, el oído y el tacto.
Los órganos de los sentidos captan impresiones las cuales son transmitidas al cerebro y éste las convierte en sensaciones.Con la vista notamos lo que pasa a nuestro alrededor; con el gusto reconocemos los sabores; con el olfato olemos lo que está en el entorno; con el oído sentimos todos los sonidos y con el tacto reconocemos las cosas cuando las tocamos.
Funciones
de mis cinco sentidos
El sentido de la vista
Es el que permite al hombre conocer el medio que lo rodea, relacionarse con sus
semejantes, y el
hombre debe contar
con los elementos adecuados para captar e interpretar señales provenientes de
aquellos.
Las imágenes visuales le proporcionan a través del ojo, información sobre el color, la forma, la distancia, posición y movimiento de los objetos.
El sentido del oído
Los oídos se encargan de captar los sonidos, procesarlos y enviar
señales al cerebro. Y eso no es todo: los oídos también te ayudan a mantener el
equilibrio, para que, si te agachas con la intención de coger a tu gato, no te
caigas o lo que es peor no te caigas encima de él.
El sentido del gusto
Gracias al sentido del gusto podemos saborear nuestros alimentos
favoritos.
En la lengua, que es el órgano más importante del sentido del gusto, tenemos una serie de papilas, llamadas papilas gustativas, que son los receptores encargados de percibir el sabor de los alimentos que comemos.
Las papilas se distribuyen en toda la lengua, y dependiendo de la zona podemos hablar de cuatro tipos de sabores:
v En la
punta de la lengua, se capta el sabor dulce.
v A los dos lados de la parte delantera
de la lengua, se capta el sabor salado.
v Un poco
más atrás, también en los dos lados, se percibe el sabor ácido.
v finalmente,
detrás, en la parte central de la lengua, se capta el sabor amargo.
El sentido del tacto
El sentido del tacto es el que permite saber si las cosas son
suaves o ásperas.
El sentido del tacto se localiza en la piel de todo el cuerpo. La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo.
Una de sus funciones es hacer que podamos sentir cómo es el mundo que está a nuestro alrededor.
El sentido del olfato
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8AQV7Gky3qci0NBFMyxWTsojAvZ5UYPe-Ly1xeDufWj2OCoTNYtLuRZqM2JVG7xRnZmW_TqOLMOwHHfykSWb7_KgdE8aBYKwAkKTkjACm7owUGUGETlWfS25kfTg_xZo2rPQdsyNEvnnW/s200/oler1.jpg)
El olfato es el más sensible de los sentidos, ya que unas cuantas moléculas –es decir, una mínima cantidad de materia– bastan para estimular una célula olfativa. Detectamos hasta diez mil olores, pero como las estructuras olfativas, al igual que el resto de nuestro cuerpo, se deterioran con la edad, los niños suelen distinguir más olores que los adultos.
Además de advertirnos de peligros como el humo y los gases tóxicos o venenosos, el olfato contribuye con el gusto, estimulando el apetito.
Lectura
CUENTO
El país de los cinco
sentidos
Hoy han llegado a clase unos
personajes muy curiosos y divertidos. La señora nos ha contado de dónde han
salido.
"En el país de los cinco
sentidos había unos cuantos habitantes que eran sólo una NARIZ con patas y se
pasaban el día oliendo todo lo que encontraba a su paso.
Había otros habitantes que sólo
eran OJOS con patas y todo lo miraban. Algunos eran OREJAS con patas y todo lo
escuchaban.
También había unos habitantes de
ese país que sólo eran BOCAS con patas y se dedicaban a probarlo todo.
Por último, había unos habitantes del país de los
cinco sentidos que sólo eran MANOS con patas y andaban siempre tocándolo todo.
Pero estaban hartos de no poder sentir más que una sensación, y decidieron
unirse unos con otros y formar un solo cuerpo.
0 comentarios:
Publicar un comentario